La Boleta de Venta es un documento considerado como comprobante de pago y que solo se emiten en las siguientes situaciones:
En operaciones con consumidores o usuarios finales.
En operaciones realizadas por los sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado, incluso en las de exportación que puedan efectuar dichos sujetos al amparo de las normas respectivas.
El comprobante de pago es el documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios. El comprobante de pago debe ser emitido conforme a las normas del Reglamento de Comprobantes de Pago .
Además de ello, el comprobante de pago sirve de diferentes maneras de acuerdo al usuario que lo posea:
-Empresas:
¿Qué es el IGV?
El IGV es un impuesto indirecto, ya que el fisco no recibe directamente del tributario. Grava a los sujetos que integran la cadena de producción y comercialización y de la totalidad de transferencias de bienes y servicios dentro de la cadena de producción y comercialización (impuesto plurifásico).
El término concubinato procede del latín concubinatus, y se refiere a la relación marital que mantiene una pareja sin estar legalmente casados. A éstas parejas se les conoce como concubinos aunque, en ciertas culturas, la concubina era una mujer de menor posición social que el hombre en una relación del tipo matrimonial.
El pago de utilidades, es reconocida por el Estado Peruano, a través de la Constitución Política (Art. 29°). Reconoce los derechos de los trabajadores a participar en las utilidades de la empresa y promueve otras formas de participación, teniendo por objeto que los trabajadores accedan al pago de utilidades (cuando las hubiera) con el propósito de que dichos trabajadores se identifiquen con la entidad y aumente su capacidad productiva.
En este post, te enseñaremos todo lo que deberías saber sobre el pago de utilidades, cómo calcular y cuándo se realiza dicho pago.